El significado directo que se le puede dar al color celeste, está estrechamente relacionado con el cielo, e incluso la palabra originaria del latín “caelum” es cielo fragmentado.
El color azul celeste simboliza la espiritualidad, la protección y la tranquilidad, lo vemos representado en el cielo azul y en el tranquilo mar.
Por ello, a pesar de que la interpretación que le den algunas culturas o religiones puede variar según su localización o sentido, tiene estrecha unión a cosas buenas, relajantes y llenas de paz.
Te invito a que continúes leyendo el artículo para que descubras algunos secretos de este color.
¿Qué significa el color celeste?
El celeste proviene de la gama de los colores azules, siendo este uno de las más claros que se pueden encontrar en la escala cromática, pues contiene gran cantidad de blanco.
Existe una parte importante de la población mundial, específicamente las mujeres, que suelen llamarse así debido a la claridad, pureza y ternura que representa el cielo, y en algunos lugares, el mar.
El significado del color celeste varía según las creencias religiosas de las personas, la localización en la que residan y las tradiciones que posean.
En líneas generales, siempre ha estado estrechamente ligado a la espiritualidad, a lo positivo y a lo luminoso, por ello, en algunas culturas con dogmas o creencias poco “ortodoxas” y fuera de lo convencional, no se usa con frecuencia, aunque existen sus excepciones.
Qué representa el color celeste, según las creencias
En la ciencia
En la astronomía, encargada de estudiar el universo y todo lo que lo conforma, existen un número importante de términos relacionados con este nombre, pueden ser cuerpos celestes, donde entran; los planetas, los asteroides, los cometas etc… El mapa celeste es otra terminología implementada en esta profesión, y es utilizado para localizar los cuerpos celestes ya mencionados.
Psicología del color o color terapia
El tono celeste significa, en este tipo de actividades, paz, relajación, libertad, frescor y plenitud, ideal para controlar o bajarle la intensidad a las emociones, ayudando a la persona a meditar de forma más rápida.
En la religión
La figura de la santa virgen María, está siempre representada con un vestido blanco y un velo de color celeste que le cubre parte de la cabeza y cae por su cuerpo.
El significado que se le otorga en este sentido, está relacionado con la pureza, la divinidad y lo celestial.
En los escudos o símbolos patrios
Porque el color celeste puede identificarse en ocasiones con el cielo y el mar, es representado en banderas nacionales, dándole además un sentido de justicia, lealtad y fortaleza.
Para muestra de ello, en Argentina su bandera es blanco con celeste y en honduras, un caso similar.
Algunos pueblos mongoles
La creencia en estos pueblos, tiene que ver más con las creencias que con algún tipo de religión, porque ellos afirman que fue un lobo que bajo del cielo, con pelaje azul y le dio inicio a la creación de todas sus comunidades.
Pueblos en Siria y Asia
Por el contrario a todo lo dicho con anterioridad, en estas regiones del mundo, este color es símbolo de muerte o de luto, rompiendo con el esquema establecido.
Son muchos e increíblemente variados los significados que se le da al color celeste, sin embargo, lo realmente importante es la interpretación personal para esta coloración, sin importar lo que dicten algunas religiones o creencias, las cosas pueden tener el significado y valor que nosotros como humanos, con libre albedrío, le queramos otorgar.
Por último, tras haber leído todos los significados que tiene esta tonalidad en las diferentes partes del mundo, ¿con qué significado te quedas?
Complementario del azul celeste
Los colores complementarios son pares agradables y de alto contraste. Se pueden encontrar moviéndose 180° alrededor de la rueda de colores.
Color complementario del cielo: naranja.
Complementario dividido del celeste
Los colores complementarios divididos se pueden encontrar dividiendo el color complementario de un color en dos colores análogos cercanos.
Par complementario dividido del celeste: canela y rojo.
Triádico del celeste
Los colores triádicos son conjuntos de tres, equidistantes en la rueda de colores, separados 120°.
El par triádico de cielo: rosa y lima.
Tetradico celeste
Los colores tetradicos son dos pares de colores complementarios, todos igualmente espaciados 90° en el círculo cromático.
Análogo del celeste
Los colores análogos son conjuntos de tres colores contiguos. Según la manera «Reasonable Colors» utiliza pasos de 15° en la rueda de colores para seleccionar tríadas de colores análogas.
La tríada análoga del cielo: cian y cerúleo.