Significado del color gris

Significado del color gris

Ver la vida en blanco y negro es una frase que no falta para aquellas personas extremistas que en todo únicamente como bueno o malo, como si y no, donde no existe un más o menos, un tal vez o un puede ser.

En principio el color gris se relaciona con el aburrimiento y lo anodino, un símbolo de pasividad y oscuridad, como un día nublado, una color triste… pero, no te dejes influenciar, hay mucho más.

A ese tipo de personas es común brindarles la posibilidad de ver la vida y sus cosas con diferentes tonalidades, y enseñarles que la vida está compuesta por matices.

Significado del color gris

El color gris significa negatividad o el punto medio de la vida

Es muy fácil asociar este color con tristeza y desazón pues, su pasividad, oscuridad y opacidad trasmiten un clima nublado, una tristeza arraigada.

Y este no está muy lejos de ser el carácter de dicho color, pero hay muchos otros significados y referencias que se le atribuyen al color gris.

Sin embargo, aquí intentaremos no solo centrarnos en su carácter más débil, sino también sacar a relucir aquellos aspectos que favorecen, o que también forman parte de las atribuciones del color gris, solo que desde una perspectiva más positiva.

Pero, continuando con la línea que iniciamos, el color gris también se asocia con el aburrimiento y con lo insípido, (no en vano se hacen comparaciones de llevar una vida gris cuando la cotidianidad es monótona y nada interesante sucede).

De igual modo, lo antiguo y la crueldad son en gran medida significantes del color gris, la crueldad dada por la oscuridad del color, y lo antiguo dado por la poca luz que expresa el color, convirtiéndolo en un representante de los tiempos de oscurantismo.

Las características peculiares del  color pueden tomarse como peyorativas o como ventajosas, todo depende del lado con que se mire, al ser un color extremadamente neutral, no expresa frío ni calor, no está calificado como representante de lo femenino ni lo masculino.

Pero, pensemos en termino concretos, el color gris está presente en el deterioro de las cosas, simboliza la soledad y la sensación de vacío, como si tal color representara la necesidad de ser completado.

El Gris representa, soledad, dolor, luto y neutralidad

Por sus características y falta de vida es evidente su componente insípido y carente de carácter, por lo que, una persona que se caracterice con el color gris, muy probablemente será una persona poco interesante, de gustos comunes y llevado a la deriva, una persona con un ánimo decaído, y poco dispuesto a cambios.

Qué significa el color gris

Sin embargo, ¿qué aspectos positivos podemos extraer del color gris?… una visión de vida que no se limita únicamente a blancos y negros, sino de matices y escalas de grises, donde no hay verdades absolutas sino sujetas a interpretaciones, una persona con una visión de vida basada en los tonalidades entenderá de cambios y de transformaciones.

El uso del color en ámbitos formales, como oficinas y negocios, es bastante común pues, el color mencionado, hace referencia a la responsabilidad, la formalidad y la disciplina, características que son muy importantes en una empresa.

Basado en esto el tono gris, más que ser exclusivo como color representativo de una persona, forma parte constante de nuestras vidas y nuestro que hacer diario, dado que podemos tener días grises (con tristeza, desesperanza y cáos), pero también debemos mantener en determinados contextos profesionales, un carácter formal y una disciplina inigualable.

En resumen, para comprender el color gris, es necesario no mirarlo como un ente meramente negativo o típicamente disciplinario, sin tomar una postura ni tan blanca ni tan negra, donde podamos entender este color en función de la situación.