Por acuerdo social o por simple característica del color, el color morado se ha destacado como un color particularmente atribuido a las féminas, tal vez, dado que tiene su origen en el color rosa.
Mezcla de hombre y mujer (azul y rosa), el color morado simboliza el misterio, la sensibilidad, delicadeza, la estética y pensamiento espiritual y mágico.
Pero no debemos olvidar que también debe su naturaleza al color azul, por lo tanto, el morado resulta de la combinación de los dos colores más polarizados en cuanto al sexo.
Es decir, que lleva consigo la particularidad de ser mitad hombre, mitad mujer por así decirlo.
Qué significa y Representa el color morado
Sin valorar más su origen, veamos con mayor detalle la significación que este color puede tener o representar en nuestra vida diaria, nuestra percepción y nuestra espiritualidad.
En nuestro día a día, el color morado nos recuerda la uva y las moras, frutas muy usada para la decoración y para realizar postres. Sin embargo, como ya hemos mencionado, su interpretación trasciende lo meramente físico.
Cuando percibimos el color morado, aún cuando generalmente no le atribuimos características a los colores o una personalidad particular, es común identificarlo como poder y ambición, su tonalidad fuerte le permite apreciarse como un tono de poderío.
A demás, la característica identificación con realeza y lujo se encuentran presente también, es un color de alto rango, sin duda.
Añadir a eso, y si recordamos su origen (el rosa y el azul), la mujer y el hombre, pero lo que el morado toma lo mejor de cada sexo para representar nobleza, sabiduría y espiritualidad, de modo que las interpretaciones psicológicas apelan a lo mejor, a cultivar valores internos del ser humano.
Simbolismo del morado en psicología
En un plano más abstracto y esotérico, el origen del color morado se remonta a la magia y la creatividad, no es extraño por ello que, las alas de las hadas, los reflejos en el agua, espejos y todo aquello que involucra misticismo o esoterismo refleje, aunque sea en mínimos detalles, tonalidades moradas, puesto que dicho color en si muestra una tonalidad que atrae la atención de cualquiera.
Debemos comprender que las personas proyectamos un aura que, a veces, es percibida como un tono o color, y que manifiestan personalidades que pueden relacionarse con varios colores, o muestran rasgos muy definidos, que se relacionen con un color único.
Estos son motivos por los que, el aura o la energía que trasmita una persona siempre, puede ser asociada con un color en particular.
Por lo tanto, personas cuya aura o personalidad asociemos con el color morado, pueden ser sujetos con un fuerte sentido del éxito, apasionadas e interesadas en los lujos materiales y capaces de hacer todo lo que este a su alcance para lograr lo que se prolongan.
Tenemos un artículo completo hablando de los colores del Aura.
Así mismo, pueden ser personas con una alta creatividad y cuidadosas de su apariencia, que se caracterizan por buscar siempre la perfección, y no tolerar o llevar de buena forma los errores, sin manejar adecuadamente la frustración y la imperfección.
Finalmente, a partir de esto le recomendamos tener cuidado al momento de usar el color morado para decoraciones o para el uso de prendas, recuerde que se significado esconde una posición prepotente y lujosa, úselo sin exagerar y su apreciación será la adecuada.
"Preguntas frecuentes sobre el significado del color morado"
¿Qué simboliza el color morado?
El color morado simboliza una rica variedad de significados que van desde la espiritualidad hasta la creatividad. Es conocido por representar la nobleza y el poder, siendo históricamente asociado con la realeza y el lujo. Además, se relaciona con la introspección y la meditación, lo que lo convierte en un color ideal para espacios de reflexión.
Entre sus simbolismos más destacados, encontramos:
- Espiritualidad: Conexión con el mundo espiritual y lo místico.
- Creatividad: Estimula la imaginación y la originalidad.
- Transformación: Fomenta el cambio y la evolución personal.
- Equilibrio: Une lo físico y lo espiritual, aportando armonía.
¿Qué vibras da el color morado?
El color morado es conocido por sus vibras de espiritualidad y misterio. Asociado con lo místico y lo sobrenatural, este color evoca una sensación de profundidad emocional y reflexión. Muchas culturas lo consideran un símbolo de sabiduría y autoconocimiento, lo que lo convierte en una elección popular para espacios destinados a la meditación y el desarrollo personal.
Además, el morado se relaciona con la creatividad y la originalidad. Las tonalidades de este color pueden estimular la imaginación y fomentar nuevas ideas. Es común ver el morado en entornos artísticos, donde se busca inspirar y motivar la innovación.
En términos de emociones, el color morado puede transmitir tanto tranquilidad como pasión. Las combinaciones de tonos morados claros pueden ofrecer una sensación de calma, mientras que los tonos más oscuros pueden evocar una intensidad emocional. Por lo tanto, el morado es un color que juega con las dualidades, atrayendo a quienes buscan equilibrio en sus vidas.
¿Qué representa el color morado según la Biblia?
En la Biblia, el color morado es a menudo asociado con la realeza, la riqueza y la dignidad. Este color se menciona en contextos que destacan la majestad y el estatus elevado, simbolizando la conexión con lo divino y lo sagrado. El uso del morado en vestimentas, especialmente en el sacerdocio, resalta su importancia espiritual y su relación con la gloria de Dios.
Además, el morado representa la penitencia y la espiritualidad en algunas tradiciones cristianas. Durante la Cuaresma, por ejemplo, se utiliza este color como un recordatorio de la necesidad de reflexión y arrepentimiento. Entre sus significados más destacados se encuentran:
- Realeza: Representa la soberanía y el poder.
- Santidad: Simboliza lo sagrado y lo divino.
- Pena y arrepentimiento: Usado en tiempos de reflexión espiritual.
¿Qué significa el color lila en lo espiritual?
El color lila, en el ámbito espiritual, se asocia frecuentemente con la tranquilidad y la sanación emocional. Este tono, que resulta de la mezcla del azul y el rojo, simboliza un equilibrio entre la espiritualidad y la pasión. Representa un estado de paz interior que permite la meditación y la conexión con niveles superiores de conciencia.
Además, el lila es considerado un color de transformación y crecimiento personal. Se cree que promueve la apertura a nuevas posibilidades y el desarrollo de la intuición. A través de su energía suave, se invita a las personas a explorar su ser interior y a liberarse de limitaciones pasadas, fomentando así un viaje de autodescubrimiento.
En diversas tradiciones espirituales, el lila se relaciona también con la sabiduría y la conexión espiritual. Se dice que este color ayuda a acceder a la comprensión profunda de la vida y a la búsqueda de la verdad. Algunos de los beneficios espirituales del color lila incluyen:
- Facilita la meditación y la introspección.
- Fomenta la armonía y la paz en el entorno.
- Estimula la creatividad y la expresión personal.
Hola,
Elegí el color morado como color básico de mi sitio, y el botón del formulario de suscripción a mi boletín también es púrpura. ¿Esta bien? ¿Existe algún problema que haga que la gente piense en la «falsedad, o en ser falsa»? Creo que te ayudaría a responder si echaras un vistazo tú mismo (es una ventana emergente como la tuya cuando quieres salir de la página web). La dirección del sitio web se encuentra en el campo Sitio web de este formulario.
De todos modos, tu artículo me ha ayudado mucho, ¡gracias!
Hola, creo que tu implementación está bien. No estás usando un morado llamativo, así que no es abrumador en absoluto.